Parece que el verano se está acabando, pero aún nos quedan días de buen tiempo y ganas de salir a la calle a hacer deporte. Os dejo unos consejos para poder entrenar sin riesgos y además la receta de un batido para poder recuperaros tras el deporte.
¿Cuándo entrenar?
Para poder entrenar y que nuestro cuerpo no sufra las altas temperaturas y los consiguientes riesgos para nuestra salud, es importante elegir bien los horarios.
Levantarnos más temprano de lo habitual, cuando el sol aún es agradable y la temperatura es bastante más baja que el resto del día (de 7h a 9h) o animarnos a disfrutar de una puesta de sol mientras hacemos ejercicio (de 19h a 22h).
¿Qué precauciones tomar?
Tanto a una hora como a la otra, debemos seguir una serie de pautas que no son negociables, porque nuestra salud depende de ellas:
- Salir bien hidratado a la calle. Con las altas temperaturas sudamos más y necesitamos más agua. Antes de hacer deporte debemos haber bebido entre 400 y 600 ml de agua 1 hora antes de comenzar.
- Hidratarse durante el ejercicio: beber durante el ejercicio es muy saludable. Debemos beber unos 250 ml cada 20’ para no perder líquidos y mantener l hidratación. Si vamos a hacer una carrera larga o una sesión de fuerza intensa que dure más de 50’ ó 1h, debemos compaginar el agua con una bebida con electrolitos.
- Debemos estar bien alimentados para no sufrir ninguna bajada de azúcar.
- Salir con ropa cómoda y ligera. Lo más aconsejable es optar por prendas transpirables, útiles para dejar que nuestra piel pueda “respirar” mejor, que además destacan por ser cómodas.
Antes y después del entrenamiento…
Antes de salir a entrenar debemos hidratarnos muy bien, y una vez hemos terminado el ejercicio lo ideal es comer un alimento o una bebida que contenga hidratos de carbono de rápida absorción y proteína, además de rehidratarnos otra vez con una bebida con electrolitos o agua.
Aquí va una receta de un batido muy refrescante de piña y manzana. La piña es uno de los mejores alimentos post-entrenamiento que puedes encontrar por sus propiedades antiinflamatorias.
- 2 rodajas de piña
- 1 manzana roja con piel
- 1 manzana verde con piel
- 2,5 cm de jengibre (sin pelar)
- un cuarto de tazón de menta fresca
- 10 ml de agua muy fría (puedes añadir hielo si tu batidora lo admite)
La piña es uno de los mejores alimentos post-entrenamiento que puedes encontrar por sus propiedades antiinflamatorias. Lava bien los alimentos que vayan con piel, córtalos, bátelos y ¡ya lo tienes!
Redes Sociales